CUARTA CLASE
Intervención en la revista Harper's Bazar y teoría del color
18-09-2015
En esta sesion, la clase se dividio en dos partes; la primera de ellas siendo practica y la segunda teorica.
La practica consistia realizar una intervención en la revista Harper's Bazar en la cual teníamos que sustituir la gama de rojos de las cortinas por nuestras propias mezclas en acrilicos, intentando que quedase de un tono similar. En cuanto a los objetos en primer plano contabamos con mas libertad de eleccion ya que no se nos dio directrices algunas, simplemente que lo interpretasemos como quisiesemos. En mi caso quise ser fiel a la realidad ya que como nunca he pintado queria comprobar la dificultad.
En cuanto a la teoria seguimos profundizando en el color. Desde datos teoricos, como es el espectro de color (400nm a 700nm), pasando por los efectos visuales (interacctuacion de los colores o la imagen negativa atraves del rojo y el verde), hasta reflexionar el uso de los colores por las grandes marcas.
También nos adentramos en el concepto armonizar, donde encontramos varios criterios para el uso del color: Por contraste visual donde se usarian los primarios y secundarios. Por similares a la realidad o por la influencia sobre el contexto actual sociocultural y su contenido simbolico. Siendo el metodo mas plastico utilizar una armonia de colores primarios, complementarios o adyacentes (muy común en la cultura china con combinaciones de rosa y rojo).
Por último se nos presento la diferencia de las mezclas de color; mezcla aditiva y mezcla sustractiva. La diferencia entre ellas es que la mezcla de todos los colores a la vez en aditiva da el resultado de blanco y la sustractiva el negro. Mientras que la mezcla aditiva se realiza con colores luz, como puede ser en un teatro, la sustractiva es con pigmentos. Dentro de estas, puede pertenecer a una gama saturada o desaturada.
En la mezcla aditiva los colores primarios son: el rojo, el azul y el amarillo (cielo, sangre y sol).
Los secundarios son: el naranja, el verde y el violeta.
Los complementarios son: (el color secundario que no participa en la mezcla).
Tras estos conceptos se nos citaron algunos artistas y sus obras:
Kapoor Anish
Es un escultor reconocido en el arte de la nueva escultura britanica junto con Richard Deacon y Toni Cragg. En sus inicios, el artista se centra en los experimentos con pigmentos uniendolo a esculturas abstractas realizadas en materiales naturales como pueden ser la piedra caliza, el granito o el yeso.
La obra que capto mas mi atencion es 1.000 names. Una obra llamativa, rompedora que tiene la capacidad de llenar de vitalidad al que la observa.
Anglada Camarasa, Hermenegildo
Pintor español (XIX-XX) dotado de exito internacional y una actitud rebelde e incorformista. Por ello, la mayoría de sus obras representan paris, mallorca... La mayoria de sus obras son paisajes o representaciones de escenas o retratos.
Ya que en esta clase hemos estudiado el color, me he centrado en analizar sobre todo en la epoca donde el artista se aleja de las escenas de Paris y se centra en el colorido del folclore valenciano. Obras donde mayoritariamente retratan mujeres con la vestimenta tipica de valencia y caballos con adornos. La mezcla de colores es muy viva, siendo el azul oscuro junto con el blanco y el verde los colores más utilizados.
Mademoiselle Morice
Artista francesa conocida por sus instalaciones urbanas a partir de piezas de origami con todos los colores del arcoiris.
Para mi personalmente, una gran artista ya que yo tambien soy una amante de la realizacion de figuras de papel. Me parece incrible como con materiales tan sencillos y humildes se realicen obras tan grandiosas como ha conseguido realizar esta artista. Y la dificultad no solo reside en la realizacion de estas pequeñas piezas, sino en el desarrollo de un proyecto que hasta hoy en día no se habia visto. Es ver mas alla de las pequeñas cosas, es construir con poco. Una filosofia que hoy en dia necesita nuestra sociedad.
Paloma Navares
Artista española, plastica multi disciplinar con un estilo propio donde se centra en la investigacion de las tematicas sociales, profundizando sobre todo en la mujer. Entre sus obras se puede encontrar fotografía, vídeo, sonido y luz que dan vida a sus instalaciones, esculturas, objetos o collages.
Su ultima instalación, ''mundos de mujer'' es uno de los trabajos que destacaria. Tanto por el componente sociocultural de la mujer que realmente es interesante como la ejecucion del proyecto. Basado en varias piezas como pueden ser las 9 esculturas con tema florar acompañadas de dos poemas grabados dentro, rostros... Fotografias de flores que simbolizan el amor platonico con grabados encima. Y lo que mas me llamo la atencion, amapolas sujetas con hilos de pesca con grabado de los rostros de los niños con sida contaminados por su madre. Y otra pieza parecida a la anterior pero siendo los grabados en transparente simulando la recogida del agua por las mujeres. Podeis ver el documental completo aqui: http://palomanavares.com/trabajos/otros-paramos-2004-2009/

Para finalizar me gustaria hablar sobre un artista que se menciono brevemente al inicio de la clase e investigue ya que me invadia la curiosidad por saber como alguien puede inventar un color.
YVES KLEIN patento el color azul Klein en 1960 bajo el nombre de International Klein Blue (IKB). Un color que expresa el silencio y la soledad. La intencion de este artista era conseguir una pintura que conservase el brillo y la intensidad del pigmento seco y que pudiese ser fabricada a nivel industrial. Contacto asi con un grupo de quimicos que desarrollaron un aglutinante de acetato de polivinilo (resina sintetica derivada del petroleo). Esta resina junto con el alcohol etilico al 95% y acetato de etilo componen el disolvente en el que se adhiere el pigmento seco de azul ultramar para fabricar este llamativo color. La sustancia madre del azul ultramar es el azul mineral, lazurita, una roca considerada semipreciosa. Se puede encontrar en manchas de pirita, con origen en Afganistan de ahi su nombre azul ultramar (proveniente de mas alla del mar). En un principio utilizada como piedra ornamental hasta el siglo xv donde se desarrollo el proceso de refinacion produciendo un azul puro.
Este color se puede conseguir en el ordenador a traves del codigo de color hexadecimal #002fa7. Compuesto de 0% de rojo, 18.43% de verde y 65.49% de azul. Con una longitud de onda aproximada de 480nm.
Muchas gracias por leerme, os dejo con una frase de este artista.
“Al
principio no hay nada, luego hay un profundo vacío y después de eso una
profundidad azul”