jueves, 17 de septiembre de 2015


VISITA A EXPOSICION Nº1
11-09-2015  
El fin de la oscuridad y lo diverso




Esta exposicion es el resultado del trabajo de un año de 13 artistas visuales alumnos del ultimo año en la universidad de Bellas Artes en Aranjuez.


Artistas: Marta Abril, Ciprian Burrete, Maria Chaves, Antonio Gomez, Juan Jurado, Irene Martin de la llave, Milad Nouiouat, Alvaro Qintana, Rosario Rodriguez, Francisco Javier Ruiz, Manuel Ruiz, Sara Torrijos y Carmen Ubeda.


Estos artistas fueron seleccionados de los treinta que mostraron su trabajo al final del curso en una exposición colectiva donde un comite de criticos y expertos eligio a los candidatos para el desarrollo de sus proyectos.

Exposicion comisiarada por Maria Jesus Abad Tejera.




Muestra como entienden la practica artistica en la actualidad, expresandose mediante infinidad de medios como pueden ser la fotografia, la escultura, el dibujo... Sin embargo, aunque estos metodos expresivos nos parezcan comunes, se han utilizado de una manera original e inteligente que sorprenden al espectador. Ya sea mediante la introduccion de medios audiovisuales, como sonidos o añadirle una atmosfera poniendo sus obras en un lugar estrategico donde, sin luz, el espectador tenga que investigar con una linterna.



Tambien es sorprendente como rompen con lo establecido, es decir, hoy en dia parece que ya hemos visto todo, todo esta inventado y debido a los avances tecnologicos estamos acostumbrados a la perfeccion y a la obtencion instantanea. Por ello, al llegar a una exposicion y encontrarnos con una escultura de madera, aparentemente sencilla, pequeña puede chocarnos en un principio. Ademas, si se le añade la carga de ideas asociadas que aporta a traves de pequeños codigos arbitrarios y culturales, puede que se produzca un cortocircuito en nuestra mente acostumbrada a la perfección de la TV, la imagen y la grandiosidad de Hollywood.


Sin embargo esta obra fue una de las que mas me gusto por esa manera de sorprender sin extravagancias. Mas bien agradando por su estetica austera, con pequeños detalles que le otorgan gran carga poetica.



Tambien otro metodo totalmente distinto de impactar visualmente es romper nuestros esquemas
mentales en los que si nos pronuncian cuadro de pintura la idea que asociamos a este es una pintura plana y no con relieve como se puede observar en la fotografia. O por ejemplo esta otra obra donde se han hecho superposicion de fotografias con el fin de conseguir el impacto visual.









Otro enfoque que dan otros artistas a este impacto es a traves del tema cultural. Con diversidad de metodos, nos muestran sus raices y otorgan a la obra de cierta legivilidad dando pequeñas pinceladas como pueden ser a traves de un televisor, un libro, una fotografia sacada de internet, un pasaporte.






Lo mismo ocurre con obras mas experimentales en las que fuerzan al espectador a realizar los procedimientos a los que el artista ha sido expuesto a lo largo de la investigacion de su trabajo. Procedimientos como la observación, reflexion e interpretación.

Estas obras me hicieron reflexionar y creo que son propuestas muy interesantes para la generacion en la que vivimos. Donde estamos habituados a interactuar con la tecnologia y la ciencia, pero sin embargo no nos paramos a observar e investigar sobre los fenomenos que ocurren a nuestro alrededor. Estas obras dan luz y sin pretender ser bellas esteticamente, lo que ocurre en nuestra cabeza cuando reflexionamos es precioso.





Personalmente, nunca habia ido a una exposicion de arte y la experiencia ha sido bastante buena. De este dia me quedo con varias ideas. Es muy importante ver mas alla de las cosas, seguramente a lo largo del tiempo no recordare lo bello o la perfeccion de las obras pero si de lo que mi mente creo con ellas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario