jueves, 24 de septiembre de 2015



QUINTA CLASE

23-09-2015

-Practica sobre alfabetizacion visual

-Ejercicio de comunicacion

-Teoria de la imagen






Al inicio de la clase se nos presentaron una serie de preguntas, tales como; ¿Que es una imagen? ¿Que tipos de imagenes hay? ¿Para que sirven? ¿Como analizamos?.

Tras dejarnos un tiempo con las preguntas en nuestra cabeza pasamos a trabajar en una dinamica en grupos de cinco, en la que teniamos que comunicar un mensaje con lo que tuviesemos encima. Despues teniamos que ver el trabajo del resto de compañeros y decir que nos parecia que habian intentado transmitir. Al principio nos costo decidir temas sobre los que hacer nuestra instalacion, decidimos partir de una idea sencilla como es el consumismo de ahí ampliamos al consumismo y las tecnologias. Tras todo este entramado quisimos añadir mas poniendo como nos afecta personalmente a todos nosotros. Al final la frase quedo como el dinero mueve a las masas, las masas nos mueven a nosotros y nosotros no movemos nada. Todos los elementos que habia sobre la mesa tenian algo que ver, es decir, todos estaban puestos a proposito. Lo que no sabiamos era como lo iban a interpretar el resto de personas. A continuación os muestro la imagen y paso a detallar todos los elementos. 





























En cuanto a los elementos nos encontramos con el dinero (capitalismo) , moviles como simbolo de tecnologia y de las masas (hoy en dia el poder se encuentra en los dispositivos electronicos). Los cordones dando movimiento, haciendo nudos, reteniendo o incluso tapando los ojos a uno de los DNI. Estos ultimos simbolizan al individuo, pero invisibles al mismo tiempo ya que estan tapados con cinta y por ultimo lo que nos representa a cada uno. Fijado con cinta para expresar esa falta de movimiento, de no poder hacer nada. Estos elementos representativos de nosotros mismos fueron: un pincel, un anillo, maquillaje, figura de origami y una chapa.

Tras este ejercicio comprendimos que hay que saber hacia donde se quiere dirigir uno, tener muy claras las pautas e ir poco a poco. Lo que nos paso es que quisimos empezar la casa por el tejado, comprendimos que hay que ser humilde con nuestras posibilidades y que para comunicar realmente, tenemos que empezar con algo que sepamos que es comunicado con seguridad y certeza, no perdido entre divagaciones y posibles errores de interpretacion.

Otro de los ejercicios que realizamos hizo que nos percatasemos de la comunicacion y de la lectura de las imagenes. Tres de nuestros compañeros vieron una imagen en un minuto, nos la explicaron en tres y tuvimos que dibujarla en uno. Nos surgieron infinitas dudas a cerca de la imagen, de los colores, la forma la posicion. Nos resulto muy dificil dibujar lo que nos habian comunicado. Las pautas que nos dieron fueron mas o menos estas: Hay un prado verde, en primer termino a la derecha el culo de un hipopotamo y a la derecha un gusano cuya cola es un arpa, al fondo hay nubes grises en forma de casa con rosas. Esta fue mi interpretacion.


Una vez hechas estas dos practicas, pasamos al contenido teorico donde se desarrollaron las preguntas con las que iniciamos la clase. ¿Que es una imagen? Es una representacion de algo real. ¿Que tipos de imagenes hay? Hay multitud de tipos de imagenes y estas se encuentran con distinto grado de iconicidad. Siendo el más elevado el que encierra mayor semejanza. ¿Para que sirven? Tienen varios usos: es un modo de comunicacion y expresion. Puede ser un uso informativo, persuasivo, cientifico o meramente ludico. ¿Como analizamos? Seria ideal analizar de una manera sintetica de tal modo: 1)Clase de materia. 2)A nivel formal de que colores esta compuesto. 3)Composicion y textura. 4)A nivel semántico 5)Conceptos (¿Que me quiere comunicar).

De esta clase me quedo con una reflexion que es que, hoy en dia estamos tan familiarizados con las imagenes que muchas de ellas nos pasan desapercibidas. Piensa... ¿cuantas imagenes has visto hoy? ¿Cuantas en la ultima media hora? Sin embargo, al final las unicas imagenes que se nos quedan grabadas son aquellas que nos conmueven de algun modo, en parte, eso es el arte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario