TERCERA CLASE
16-09-2015
-Produccion de las pinturas tal y como las conocemos
-Paleta y mezclas
-Interaccion del color.
-Practica
Todo tipo de pintura parte de un pigmento, desde el maquillaje hasta las acuarelas. El origen de los pigmentos de las mismas pueden variar dependiendo del tipo (origen vegetal, animal o sintetico). En cuanto al proceso de transformacion de pigmentos al formato de pintura que conocemos, (acrilico, el oleo y las acuarela), se consigue primeramente hidratando los pigmentos con agua. Una vez se absorben se retira el agua sobrante y se mezcla con acetato de polivinilo, mas conocido como cola blanca.
Tras esta pequeña teoria sobre el origen de los materiales con los que estamos acostumbrados a utilizar y su obtencion, vimos la forma de colocar los colores en la paleta base. Amarillo limon, amarillo cadmio, rojo cadmio, rojo carmin, azul ceruleo, azul ultramar y verde esmeralda. Una vez visto como situar los colores en la paleta comenzamos a realizar mezclas para obtener colores nuevos entre ellos el naranja, verde, violeta, el blanco y el negro. En la obtencion de colores secundarios, ya que tenemos varias tonalidades de colores primarios, utilizaremos el más cercano al tono a obtener. Es decir, si queremos obtener un violeta los colores que mas se asemejan serian el rojo carmin y el azul ultramar. Sin embargo si realizas la mezcla con los otros tonos del mismo color el resultado puede variar quedando un color distinto.
- Naranja: Rojo cadmio + Amarillo cadmio
- Violeta: Rojo carmin + Azul ultramar.
- Verde: Amarillo limon + Azul ceruleo.
- Colores claros: Ocre + Blanco.
- Negro: Carmin +Verde esmeralda.
Tambien en esta explicacion practica pudimos ver la interaccion de los colores. En hojas de diferentes colores (azul, verde y naranja), Maria Jesus aplico un poco de rojo en cada una de ellas. El resultado fue que el color del rojo aplicado se veia distinto dependiendo de que color era el que le acompañaba. Os muestro unas imagenes recreadas por el ordenador del efecto.
Tambien nos hablo sobre una sesion de fotos en estudio donde un coche de carroceria roja quedaba resaltado con el fondo negro, mientras que con el fondo blanco el color se quedo palido dando una sensacion de rosa palo. Este fenomeno de la interaccion del color me hizo reflexionar y me provoco curiosidad, por ello quise realizar una practica donde pudiese observar este fenomeno. Mientras que el color rojo de las flores no esta editado, el resto de la imagen si. La zona de la izquierda mas blanca, mientras que la zona de la derecha torna mas a oscuro.
Aqui os dejo la imagen, para que vosotros tambien podais lo curioso que resultan a veces los colores.
(Para ver mejor el efecto ocultar una parte, para comprobar que es el mismo color ocultar todo excepto las flores)
esta muy bien investigar y aportar comentarios o imagenes que completen la clase
ResponderEliminar