martes, 24 de noviembre de 2015

EXPOSICION, EJEM! TREE






VISITA A EXPOSICION Nº6

15-11-2015

EJEM! TREE




Localizacion: GALERIA LIEBRE

Artistas: MARTA LINAZA/ ANA BALBOA/ JAVIER MAÑERO

Comisariado: MARIA JESUS ABAD TEJERINA/ CARLOS VALVERDE





Situada en una galeria de la zona de Lavapies se encontraba esta pequeña exposicion. Con el tema principal entorno al que giraba la exposicion, los arboles, nos encontramos con diferentes formas de trabajar. Desde obras en papel tamaño DINA3, lienzos de grandes dimensiones, pasando por tablas de madera enormes hasta pequeñas figuras.
















Ya que me fue imposible acudir a la exposicion el sabado cuando se inauguraba fui el domingo con el consecuente de que los artistas no se encontraban alli para explicar su obra, simbolismos, el proceso que siguieron etc...

Sin embargo leyendo los blogs de mis compañeros muchas de mis dudas se disiparon con sus explicaciones. 

Me quedo sobre todo con el significado de las pequeñas cosas en las obras. Como en la obra de la tabla con agujeros hacia dentro que cuando fui me parecio muy interesante y tras leer el blog de mis compañeros descubri que era como simbolo de la fragilidad y las agujas. O las obras con el carboncillo que significa el fuego y la fragilidad de nuevo. 







Por ello, hay cosas de la exposicion que no comprendi hasta que despues de esta estuve hablando con mis compañeros. Por ejemplo, cuando vi esta obra me parecio delicada y que el elemento de la capsula de cristal le otorgaba cierta belleza fragil. Sin embargo, ellos me dijeron que el cristal servia meramente para tener cuidado en el transporte etc ya que los carboncillos eran fragiles.





Justo al salir de la exposicion tras ver todas las obras, me fije en una imagen donde ponia ''el amor os hara liebres'' y situado al lado se encontraba una escultura de una liebre.

Eso me hizo fijarme que en la estanteria habia una pequeña carpeta negra, al acercarme vi que se correspondia al dosier donde se podian ver los precios de compra de las obras. Precios que iban desde los 500 hasta los 6.000 euros. 


Y al ver las imagenes de los blogs de mis compañeros vi que habia mas piezas de las que habia visto el domingo en la exposicion por lo que pude comprobar que algunas ya se habian vendido.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario