TRABAJO PRACTICO
4-11-2015
En esta clase debiamos de sacar todo nuestro potencial y realizar un trabajo artistico colaborativo donde poner en practica todo lo estudiado en clase.
Al principio lo mas dificil fue poner las ideas en comun y el tiempo nos estaba presionando, esto hizo que el tiempo para poner en comun fuese escaso. Nos pusimos de acuerdo en unas pautas tales como que parte se nos asignaba, como era la forma en conjunto y que afectaba al compañero. Es decir, si te correspondia cielo o suelo, donde estaba el horizonte, si ponias arboles o no y eso afectaba al compañero que realizaba tu parte de abajo etc...
Personalmente creo que el punto fuerte de nuestro trabajo era la idea en si, realizar un paisaje en conjunto con la idea de la vida y la muerta. Mientras que nuestro punto debil se centra en usar, usar, usar y usar. Es decir, pecamos de poner elementos como tierra, ramas, algodon y en poner elementos para mostrar los conocimientos de la asignatura.
No nos dimos cuenta hasta acabar de que la idea y el concepto, la estetica, todo era un caos donde no se veia muy bien un fin. Una idea principal que te llevase luego a los detalles, es mas bien muchos detalles que conforman una idea agobiante.
Hablando con Maria Jesus, esta nos hizo unas criticas constructivas que nos ayudaron mucho a ver nuestros errores. La falta de conexion de unos estilos con otros; la rebundancia de elementos como ramas, piedras, tierra y algodon; los trazos inseguros; los degradados sobados; los colores sucios...
Tambien nos dijo otra verdad absoluta, que era que todos y cada uno de nosotros eramos responsables de lo que hacian nuestros compañeros en el trabajo. Que debiamos ser criticos y decir que cosas no funcionaban en el trabajo de los demas y asi corregirlo ya que afectaba a un todo.
Una de las cosas que mas se me quedaron grabadas fueron que un artista debe tener conexion la mente y la mano. Lo intelectual con lo manual. Personalmente creo que ese es mi problema, falta de conexion entre lo que ideo en mi cabeza y lo que realiza mi mano. Espero poco a poco ir puliendo mi tecnica de dibujo y asi lograr esa conexion.
Mi parte se correspondia con el dibujo de la segunda fila, la segunda columna. En mi mente la idea era separar el cielo del suelo, por ello utilice materiales distintos. Por una parte el cielo con acuarelas y por otro el suelo, donde utilice pasteles al oleo junto con acuarela. La eleccion de estos materiales fue porque a mi parecer la acuarela da sensacion de viveza y plenitud, mientras que las ceras dan sensacion de pesadez y huecos vacios. Por otra parte, los colores que seleccione fueron unos neutros para el suelo (marrones, grises y violetas) mientras que el cielo y el rio, simbolo de vida eran mas vivos (azul, naranja,rojo y amarillo). Tambien queria hacer distincion con los elementos representados en el cielo y la tierra: el cielo representado con pajaros simbolo de libertad, mientras que en el suelo dibuje un par de ratas simbolo de lo mundano. En el cielo las nubes que viven y subsisten por ellas mismas sin necesidad de nada mas, mientras que en el suelo se encuentra la rosa que depende de la sustancia del suelo producida por la muerte de otros elementos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario