PRESENTACION DEL LIBRO
Título: Coloridos esenciales
Reseña del autor: Tomas Garcia Asensio, artista nacido en huelva en 1.940. Licenciado en Bellas Artes en Madrid, doctorado en 1.992 y ejerciendo actualmente de profesor en la universidad Complutense de Madrid. Su trabajo investigativo trata sobre el cromatismo en cuanto a la combinacion de colores. Doctorado en 1.992 y realizando dieciocho exposiciones individuales y numerosas colectivas.
Año de publicacion: 2.000
Motivo de la seleccion: Antes de elegir algunos de los libros busque informacion sobre ellos. Encontrando asi tres motivos principales de la eleccion, por una parte en los blogs de mis compañeros estaba muy bien valorado. Ademas me parecio muy util e interesante para la realizacion del trabajo final de curso del libro de color. Y por ultimo, lo que mas me incito a leerlo es que el autor habia sido estudiante de bellas artes.
Resumen:
Desde el primer capitulo, el libro te da una pista sobre la idea principal en la que se basa, los coloridos. Tras esta presentacion, pasa a explicar y relacionar metaforicamente este termino con algo que nos resulta muy cercano, los sabores. Aunque los coloridos son mucho mas complejos que el sabor dulce o salado tienen en comun que ambos no se pueden explicar, sino que son experiencias.
Otra reflexion del autor es que las lineas no existen porque no se perciben sin embargo el color si y esta relacionado a las formas cromaticas. Desbancando asi nuestra creencia de la linea como configurante de la realidad y color como simple añadido. Y otra de las creencias de que los coloridos permiten interpretar la realidad y tener significados. Para ello muestra la complejidad con un ejemplo: relacionando el blanco con el Madrid, los cuadros o el sutil colorido de la ropa. Sin embargo, si al blanco le añadimos el rojo, ya no se referiria al Madrid, sino al Atletico de Madrid.
Asi introduce el tema de las oraciones cromaticas que al igual que en nuestro lenguaje dan paso a la combinatoria cromatica con el triangulo de pascal. Esquema visual matemático que muestra las combinaciones de los coloridos. Se trata de una piramide con una serie matematica en la que se van numerando las columnas y las filas. De tal modo que se llega a explicar las combinaciones añadiendo o quitando elementos y el numero correspondiente de los posibles coloridos combinados.
-En la primera fila estaran los coloridos sin colores (Nulicromia, blanco negro y gris).
-En la segunda los coloridos formados por un color (Monocromia, 3 primarios y 3 secundarios).
-En la tercera de dos colores (Bicromia, 3 de primarios, 3 de secundarios y 6 de adyacentes)
-En la cuarta tres colores (Tricromia, 20 de primarios y secundarios)
-En la quinta de cuatro colores (Tetracromia, con dominio de primarios o secundarios)
-En la sexta de cinco colores (Pentacromia, 6 con predominio de primarios y 6 de secundarios)
-En la septima de seis colores (Hexacromia con predominio de primarios y secundarios).
Esto no quiere decir que los colores y los coloridos sean finitos, si no que, el numero de colores que hay es incontable, aunque cada cultura tenga un repertorio donde a distintos colores se les otorgue el mismo nombre. Estos colores paradigmaticos tienen como significado los colores reales. Mientras que los colores de la realidad son signos porque significan.
Por otra parte, otro tema muy importante al que se refiere el autor son las armonias cromaticas. Que se corresponden a la emocion que produce la disposicion de los colores que forman un colorido. Al igual que algunas emociones no son agradables, las armonias tampoco tienen que serlo siempre. Por ello nos encontramos con armonias de afinidad y de contraste en las cuales la interactuacion de ambas lleva a la destruccion de lo elemental.
Estas partes son signos que construyen un mensaje que pueden ser una simple experiencia (simbolos) o puede dar correspondencia a estereotipos aprendidos, conocido como hermeneutica (indicios). En los simbolos existe un emisor activo y un receptor, mientras que en los indicios solo existe un receptor que no es pasivo. Por ello el autor nos indica que debemos indagar mas alla a la hora de contemplar una obra de arte y no simplemente recurrir a un codigo.
Capitulos:
-El nicho epistemologico de este estudio
-Los sabores de los coloridos
-Color y forma
-Signos cromaticos
-Oraciones cromaticas
-Combinatoria cromatica
-¿Cuantos colores hay?
-Signo de signos
-¿Cuantos coloridos hay?
-Las filas y columnas inclinadas del triangulo de pascal
-Coloridos sin colores
-Coloridos de un solo color
-Coloridos de colores
-Coloridos de tres o mas colores
-Las armonias cromaticas
-No hay lugar para el maniqueismo
-Atlas cromatico
-Los significados de los colores
-Los significados de los coloridos
-La taxonomia basado en lo analogo y en lo contrapuesto
-Descripcion de las 64 estructuras paradigmaticas
-Coloridos simples y compuestos
-Referencias Bibliograficas
Interpretacion personal: Libro que arroja luz sobre los principios basicos de los colores y armonias. Desbancando asi creencias establecidas por la ignorancia que toda persona iniciada en las bellas artes deberia de reflexionar sobre ello. Este libro te ayuda a comprender los entresijos de las armonias a traves de ejemplos y esquemas que hacen su digestion mas rapida y facil de memorizar.
Puntos fuertes y debiles: Su punto fuerte a la vez es su punto debil y es que no trata a los colores como simbolos de las cosas como tal. Es decir, asociamos el blanco con el Madrid como señala el libro pero no es un discurso en el que podamos estar seguros ya que es muy complejo y el libro no se cierne sobre esos temas superficiales. Sin embargo esto es lo que le aporta la fortaleza al tema principal que va mas alla de las simbologias, las culturas y las creencias. Aportando asi el conocimiento verdadero y universal sobre la estructura de lo cromatico.
Comentarios en internet: Los unicos comentarios que he visto relacionados con este libro se tratan de mis compañeros en sus respectivos blogs hablando muy bien de el. Aunque me he desesperado y desilusionado por no hallar ningun comentario en foros o en revistas, he encontrado su blog donde expone su ultima obra relacionada con un tema que menciona por encima en este libro: la teoria musical relacionada con los coloridos. Ademas de ese trabajo su blog muestra sus obras con la misma caracteristica. Entre lo didactico y lo artistico. Tambien he encontrado otros de sus libros, los cuales ya tengo en lecturas pendientes.
Que te ha aportado: Ademas de ser perfecto para la realizacion del trabajo final del libro de color, este libro me ha aportado la llave que abre la puerta al conocimiento basico sobre las armonias. Dejando reflexiones y pensamientos que se han desarrollado a lo largo de su lectura y que permanecen tras ella.
Postulados que defiende: Los principales postulados que defiende son: que los coloridos tienen caracteristicas que los hacen unicos, que existen colores primarios, secundarios y complementarios, que tanto los colores como los coloridos son infinitos y que los coloridos son signos porque significan.
¿Recomendarias este libro?: Es un libro que recomiendo a todas las personas interesadas en este tema ya que es muy completo, impactante, explicativo e inspirador.