11 CLASE
16-11-2015
-Video sobre la forma (The Code)
En esta clase vimos un video que explicaba la forma de una manera natural, fisica, sorprendente y artistica. Comienza el video hablando sobre las rocas que se encuentrar en Inglaterra cerca de Escocia donde segun la tradicion popular se decia que la formacion de las rocas hexagonal se debia a un gigante que cogio puñados de tierra y la lanzo para hacer un puente y luchar con el gigante del otro lado. Para la explicacion de estas extrañas rocas, mostro el trabajo de las abejas en los paneles de miel que construyen que son de la misma forma. La explicacion de ambas formas se debe a que la naturaleza se encarga de ser optima dando forma con el minimo gasto de consumo. Es decir, las abejas tardan mucho tiempo en recoger la cera con la que realizan el panal, por lo que realizan su estructura de la forma que la cera sea la mínima posible. Es por eso por lo que realizan esa forma y no la circular o la triangular, al igual que la erosion con esas famosas y extrañas rocas.
Otra forma en la que se centra es en las esferas donde nos expone las pompas de jabon. El jabon en este elemento es mas fino que un pelo y por ello se ven esos colores verdes, morados y azules que se asocian con el cambio de la densidad. A partir de una pompa de jabon, si se le añaden mas la estructura del medio que es la que las une inmediatamente cambia para adaptarse a la manera que ahorra mas espacio comun. Es decir, si a una pompa le añades mas pompas el centro del conjunto de pompas cambia a otras formas como pueden ser el cubo, el tetaedro para que las paredes de la central sean minimas y compartan todas ellas un minimo contacto. En cuanto añades o quitas una, las demas se vuelven a estructurar rapidamente. Es una de las cosas que mas me llamo la atencion.
Ademas de las formas regulares, se asociaron los copos de nieve con las formas irregulares. La representacion mental que tenemos de un copo es que es regular, sin embargo es muy dificil que en la naturaleza se encuentre un copo totalmente simetrico. Este tema nos llevo a la teoria del caos que se puede percibir y entender claramente con el crecimiento de los arboles. Aunque pensemos que un arbol es una forma asimetrica e irregular esta ley explica que intrensicamente existe una regularidad. Y es que el crecimiento del arbol va ramificandose segun crece. Esta tecnica se puede ver en los cuadros del artista Jackson Pollock que aunque sus trazos parezcan totalmente aleatorios, se corresponden a esa ley. De tal modo que tanto si te acercas a cm del cuadro, como si te alejas a metros veras exactamente el mismo trazado.
Una vez terminado el video se nos dieron unas cuestiones para responder en grupo:
1.¿Que formas basicas naturales se han descrito y que conozcamos?
-El pentagono con las abejas y las piedras, el cubo, tetaedro, pentagono, esfera, hexaedro, octoedro, icosaedro y dodecaedro con las pompas de jabon y las formas irregulares con los copos y los arboles.
2. Dibuja una forma que no se parezca en nada a nada (la imagen esta en el documento que entregamos)
3. ¿Que relacion existe entre el hombre de vitruvio y la teoria del caos?
-Todo se repite, tanto las ramificaciones de los arboles como las proporciones del hombre de vitruvio. Además el tronco nuestro se corresponderia con el del arbol y de ahi las ramificaciones que serian nuestras extremidades. Por otro lado, la naturaleza es sabia y forma para conseguir su proposito con el minimo consumo. El proposito de todo ser natural es vivir por ello las arboles se ramifican para ocupar mas espacio y conseguir mas luz solar, mientras que nosotros somos para la naturaleza seres nomadas que necesitan cazar y tener cierta movilidad, por eso se nos otorgaron piernas para andar y brazos para cazar y comer con sus respectivos dedos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario