sábado, 17 de octubre de 2015

Texturas





9ª CLASE

6-10-2015



-Texturas-


-Analisis de imagenes

-Artistas

-Ejercicio practico






En esta sesion nos centramos en las texturas que las producen la materia de la que estan compuestas.

En la imagen anterior muestro diferentes texturas; una natural que sería la rosa y la suavidad de sus petalos. Otra seria visual no corresponde lo que toco a lo que mi vista percibe que sería el cuaderno, se ve un entramado parecido al de una tela, sin embargo si lo tocas es completamente liso. Y por último el artificial que en este caso simula al tronco de un arbol siendo el objeto de creacion prefabricada. Otro ejemplo mucho mas claro seria el del cesped artificial.

A parte de estos elementos anteriores, podemos catalogar las texturas segun la sensacion que poduzcan como puede ser; suaves, asperas, duras, frias, blandas, rugosas, metalizas, secas, punzantes...

Tras establecer los codigos principales de las texturas se nos mostro unos ejemplos exagerados para que pudiesemos contemplar lo anterior citado. Uno de esos ejemplos fue el de las esculturas clasicas que dan la sensacion de suavidad. Tambien indagamos en las convenciones en cuanto a las representaciones se tratan. Por ejemplo, si queremos dar la sensacion de calor utilizaremos los tonos rojos, mientras que con el frio utilizaremos los azules.

Segun iban apareciendo las imagenes intentabamos entre todos desentramar su significado. Sobre todo las imagenes que tenian que ver con la publicidad, fueron las que mas impacto tuvieron. Tambien nos introdujimos en el mundo mas artistico donde conocimos a diferentes autores.


CHIHARU SHIOTA: Nacida en 1972, Osaka Japon

Artista especializada en instalaciones artisticas y performances. Sus obras comparten un mismo codigo donde se pueden apreciar el uso de objetos cotidianos, el hilo rojo y el hilo negro. Con estos elementos simples, indaga en las relaciones de lo vivo y lo muerto, el pasado y el presente. Me parecio muy curioso que con cosas tan simples se consiga un entramado tanto fisico de sus obras como el mental que se produce cuando lo observas. Hoy en dia estamos conectados a la informatica, a las redes, en definitiva a las pantallas. Sin embargo ella muestra una conexion mucho mas arcaica, insitu, universal e instintiva que tiene el ser humano. Siendo los hilos las venas que conducen la sangre hasta nuestro yo mas personal, invisible y apartado por el mundo ''real''. Las prisas, el trabajo y el hacernos ver invencibles de puertas para afuera, empujan hasta el centro del entramado nuestra verdadera esencia.

Os dejo por aqui su pagina web oficial por si quereis ver sus obras o indagar mas sobre la artista. 
http://www.chiharu-shiota.com/en/


JUAN ZAMORA: Sobre este artista se nos explicaron varias de sus obras en clase y su forma de trabajar. Los elementos que utiliza para la realizacion de sus obras son el lapiz, las acuarelas y en general materiales no muy ostentosos como puedan ser el oleo. Sin embargo este artista tiene un gran dominio de las sombras y una capacidad increible de sorprender al espectador. Estas obras fueron las que mas me llamaron la atencion, por ejemplo una en la que diseco una paloma muerta y con un proyector que recreaba su sombra y el sonido de una paloma hacia que te sobresaltases al ver que la sombra se movia.  Aqui podeis ver esa obra entre otras: http://juanzamora.com/


ZHANG HUAN: Nacido en 1965 Yang, China

Artista multidisciplinar con una lista de exposiciones muy extensa. Las esculturas que mas me llamaron la atencion fueron los retratos colosales de  Buddha, Jesucristo y Confucio creados en 2011. En cuanto a sus dibujos, en su obra Tang Series se puede comprender perfectamente el trabajo que realiza un artista con las texturas. Sin embargo, por encima de toda la produccion artistica  del artista la que mas me ha conmocionado han sido sus pinturas del 2012, donde con trazos sensiblemente timidos se muestran escenas de aves, libelulas y paisajes de bosques.


Por ultimo en la clase realizamos un ejercicio practico donde teniamos que representar texturas. Os subo la imagen del resultado obtenido por medio del frottage.








No hay comentarios:

Publicar un comentario